Hola .Pues ya estamos acá en la tierra del Tango, tomando cursos, seminarios y clínicas musicales, todo ello con los mejores maestros, esto nos servirá de mucho para nuestro regreso a Durango, estamos seguros que la preparación constante abre nuevos horizontes... hoy por hoy la visión que teníamos del tango va cambiando, lo que antes parecía difícil de lograr, inalcanzable y extremadamente complicado nos va mostrando su nueva cara mucho más amable y accesible, señal de que el camino recorrido hasta el día de hoy ha dado frutos. La competencia inicia el próximo lunes, el festival del tango iniciado esta semana ha reunido a la crema y nata de la sociedad bonaerense y a lo más representativo del tango en el mundo de los cinco continentes. Así, es común encontrarse en las confiterías (lugares de gran tradición para la milonga) a los campeones absolutos de tango Daniel Nacuccio y Cristina Sosa o a los grandes exponentes, leyendas vivas y grandes maestros del Tango de todos los tiempos.
A dos días de competencia (inició el lunes con Tango salón) las expectativas del resultado son bastante altas. En la categoría de Tango Salón que es la categoría más difícil para los extranjeros, los resultados serán publicados el día de hoy, se inscribieron más de 500 parejas, argentinas, chilenas, peruanas, brasileñas, australianas, italianas, francesas, alemanas y de muchas otras naciones hermanadas por el tango. Hemos podido constatar lo mucho que la nación mexicana es querida en escenarios extranjeros, a pesar de ser competencia, público de otras naciones aplaudieron la presencia de México. Esta categoría nos dio la oportunidad de probar la pista y de sumergirnos en la experiencia del tango auténticamente rioplatense, ahí se deja el corazón, ahí se siente el placer de bailar por el placer de bailar, se camina, se abraza, se vive la música, se vibra con la gente que no tuvo el privilegio de estar sobre la pista y que vive a través tuyo la embriaguez de bailar la pasión de un baile que dura tres minutos en la pista y toda una vida en el recuerdo.
El día de hoy inicia la categoría de Tango Escenario, a partir de las 8 de la noche será la participación de México, ésta categoría nos muestra una visión del Tango que es universalmente conocida y reconocida, es el Tango Fantasía, el tango que inunda los escenarios internacionales con su glamour, elegancia, sensualidad y espectacularidad.
México presentará las coreografías “Tanguera” y “Loca”. Dos propuestas totalmente diferentes: la primera de ellas (interpretada por Patricia Ruiz y Roberto Ruiz) impregnada de dinamismo, virtuosidad en el movimientos de pies y piernas, frescura y rapidez en movimientos, rítmica y precisa en acentos… fuerza, dinamismo, velocidad y precisión; La segunda pieza (interpretada por Jasel Bermúdez y Luis Daniel Hipólito) plena de elegancia, vuelos y elasticidad, con movimientos corporales cargados de fuerza y secuencias de estética romántica… ternura, sensualidad y elegancia.
Quiero comentarte que llegamos a Buenos Aires a un Hostel llamado Tanguera, un lugar bastante económico en costo, pero totalmente cálido en el trato hacia nosotros, es como estar en un hogar, es como si todos fuéramos una sola familia, donde sí importa el lugar de procedencia pues nos hermana la experiencia diferente de cada nación y es precisamente el ser diferentes lo que enriquece a este lugar, tenemos hermanos peruanos, ingleses, ecuatorianos, alemanes, norteamericanos, franceses, colombianos, chilenos y por supuesto nuestros anfitriones los argentinos, gente cálida, amable y dispuesta a ayudar.
El lugar no es muy grande por eso hemos tenido qué buscar alternativas para realizar nuestros ensayos sobretodo de tango escenario. La sede del mundial es una antigua tienda inglesa de nombre Harrods, un lugar enorme, enclavado en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, de arquitectura hermosa y opulenta, ahí se realizan actividades como presentación de espectáculos, clases, cursos, seminarios, clínicas y talleres, proyección de películas, con dos salones de baile y, entre todo ello, pasillos y corredores enormes que han sido para nosotros el lugar perfecto para realizar nuestros ensayos.
Los visitantes se han acostumbrado ya a vernos ensayando en los pasillos, se acercan, preguntan, curiosean, aplauden, dan recomendaciones, filman, toman fotografías y finalmente se interesan en ver la participación de México, así nos han seguido la huella, así hemos captado publico extranjero, así México causa expectación por su participación en este VII campeonato mundial de baile de Tango. Sin un lugar donde ensayar, buscamos alternativas y las alternativas hasta hoy han sido las mejores, qué mejor que tener público en los ensayos para acostumbrarse a la presencia de la gente y vencer el pánico escénico, que mejor que tener alrededor fotógrafos curiosos con sus flashes en el momento más inesperado o curiosos grabando cada ángulo aún el menos favorecedor, qué mejor que tener críticos y consejeros todo el tiempo corrigiendo posturas, pasos, secuencias y ritmo, que mejor que sentir el pulso de la gente que nos indica que vamos por bueno camino. Nos preguntan donde tenemos la academia o donde damos clases, jajaja, y los estamos mandando para Durango frente al paseo de las alamedas, nos preguntan dónde vamos a presentar el espectáculo y los vamos a invitar al teatro Victoria. Hemos venido juntado porra, eso es bueno, pero más bueno aún ha sido el no tener un lugar para realizar los ensayos, es parte de la experiencia que creo hasta ahora no tenido ningún otro país.
Durango se ha pronunciado innumerables veces en voces argentinas, alemanas, japonesas, coreanas, italianas, chilenas, francesas, españolas, colombianas.
Durango ahora es sinónimo de Tango en México, Durango ahora es una palabra cuyo significado es nuestra responsabilidad, Durango hoy por hoy depende de nuestro desempeño, Durango somos nosotros y todos aquellos que desde alla están trabajando por engrandecer nuestra patria chica, Durango es nuestro motivo, Durango es México y nosotros nos sentimos orgullosos de ser junto con Durango la representación del país que une al continente entero y que hermana a un pueblo tan diferente latiendo al ritmo del corazón de México.
Seguimos trabajando, la meta comienza cada día, la competencia se renueva a cada instante el final simplemente no existe. Gracias a quienes nos apoyaron que son todos, aun aquellos que no confiaron, gracias, gracias gracias.
jueves, 27 de agosto de 2009
lunes, 24 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)