domingo, 13 de diciembre de 2009


UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO
INSTITUTO DE SALUD MENTAL, CECA
A TRAVES DE LA
DIRECCION DE DIFUSION CULTURAL
PRESENTAN AL:
Centro Artístico Analco
En:
Por la puerta falsa
De Benajamín Gómez
…de verdad quieres escapar?
Auditorio Universitario
Martes 16 de diciembre 18:00 horas
Entrada libre


EL CENTRO ARTÍSTICO ANALCO SE COMPLACE EN INVITARLO A LA PRESENTACIÓN DE LA OBRA “POR LA PUERTA FALSA” DEL DRAMATURGO LAGUNERO BENJAMIN GOMEZ.
ES UNA PUESTA EN ESCENA QUE INVITA A LA REFLEXION, EL TEMA CENTRAL ES EL SUICIDIO, NARRA CUATRO HISTORIAS ENLAZADAS POR UN LUGAR A DONDE ACUDEN LOS PROTAGONISTAS DESPUES DE ENCONTRARSE CON EL SUICIDIO. EL AMOR, EL DINERO, LAS DROGAS, LOS VICIOS, LA DECEPCION, LA ANGUSTIA, LA TRISTEZA, LA CULPA, TODOS ELLOS FACTORES QUE LOS PROTAGONISTAS ARGUMENTAN PARA ESCAPAR POR LA PUERTA FALSA. UN CUENTO DE HADAS, UN TALK SHOW, CONCURSOS, ALEGRIA, ROMANCE Y UN SINFÍN DE CARCAJADAS SON ELEMENTOS QUE HARAN DE ESTA OBRA LAS DELICIAS DEL PUBLICO, ABORDANDO UN TEMA TAN ESCABROSO COMO EL SUICIDIO DE UNA FORMA QUE NOS HARA REIR Y AL MISMO TIEMPO REFLEXIONAR. TOTALMENTE JUVENIL, DIRIGIDA A TODO PÚBLICO. “POR LA PUERTA FALSA”… DE VERDAD QUIERES ESCAPAR?
OBRA: POR LA PUERTA FALSA
AUTOR: BENJAMIN GOMEZ
PRESENTA: GRUPO DE ARTES ESCENICAS DEL CENTRO ARTÍSTICO ANALCO
DIRECCION: JUAN PABLO AYON
LUGAR: AUDITORIO UNIVERSITARIO
FECHA: 15 DE DICIEMBRE
HORA: 18:00 HORAS
ENTRADA LIBRE

lunes, 12 de octubre de 2009

DE BUENOS AIRES

Hola amigos para comentarles que después de nuestra estancia en Buenos Aires regresamos directamente a trabajar, así, se inició el pasado 14 de septiembre nuestro curso Básico de Tango.

Queremos invitarlos a que nos acompañen este sábado 17 de octubre a una NOCHE DE TANGO. En punto de las 8 de la noche dará inicio esta experiencia con una clase para principiantes, posteriormente presentaremos un breve espectáculo con algunas de las parejas que nos representaron en el VII campeonato Mundial de Baile de Tango que se celebró en Buenos Aires Argentina en el mes de agosto así como los integrantes del Taller de Tango del CAA, continuaremos con una práctica para posteriormente dar paso a la exhibición a cargo de los alumnos que participaron en el curso Básico de Tango y que son quienes nos congregan en esta fiesta de clausura, pero no terminamos ahi, ya que despues de la exhibición se abre la pista para continuar la milonga hasta la 1 de la mañana. Si ya sabes algo de tango es el la oportunidad para practicar y si no sabes es la oportunidad para aprender, si solo te gusta observarlo pues el espectáculo promete mucho. La cita es en el salón Vals que se ubica en calle Constitución casi esquina con Pino Suárez, en el Centro Histórico.

El Centro Artístico Analco comienza con este evento un programa que pretende ser permanente, autosustentable y autofinanciable: PROYECTO ANALCO. Buscamos el espacio para promover las actividades artísticas y culturales que nos apasionan y retomar una de las actividades que desde un principio el Centro Artístico Analco ha promovido, el turismo cultural a través de espectáculos turísticos.

Los invitamos a que sigan de cerca PROYECTO ANALCO, que apoyen la labor que realizamos como institución totalmente independiente, una alternativa para vivir la experiencia del arte y la cultura en la ciudad.

martes, 8 de septiembre de 2009

Centro Artístico Analco Curso Básico




Hola amigos solo para invitarlos a nuestro curso básico de Tango que iniciará el próximo 14 de septiembre. Las clases son de lunes a jueves de 8 a 9 p.m., tiene una duración de 5 semanas, es curso abierto para todas las edades.




Los talleres Juvenil y Adultos de Tango tambien iniciarán ya sus labores a partir del miércoles 9 de septiembre, les recordamos que estos talleres son permanentes a diferencia de los cursos de tango, que son terminales, si quieren pertenecer a estos Talleres no duden en acudir a las instalaciones del Centro Artístico Analco (CAA) donde con todo gusto les daremos los informes y requisitos necesarios para pertenecer a estos talleres. Un saludo todos.



Nuestra dirección es Francisco Sarabia # 719 entre Zaragoza e Hidalgo, frente al Paseo de las Alamedas, informes tambien al tel (618) 153-35-67.

jueves, 27 de agosto de 2009

Bitacora Buenos Aires Primera Parte

Hola .Pues ya estamos acá en la tierra del Tango, tomando cursos, seminarios y clínicas musicales, todo ello con los mejores maestros, esto nos servirá de mucho para nuestro regreso a Durango, estamos seguros que la preparación constante abre nuevos horizontes... hoy por hoy la visión que teníamos del tango va cambiando, lo que antes parecía difícil de lograr, inalcanzable y extremadamente complicado nos va mostrando su nueva cara mucho más amable y accesible, señal de que el camino recorrido hasta el día de hoy ha dado frutos. La competencia inicia el próximo lunes, el festival del tango iniciado esta semana ha reunido a la crema y nata de la sociedad bonaerense y a lo más representativo del tango en el mundo de los cinco continentes. Así, es común encontrarse en las confiterías (lugares de gran tradición para la milonga) a los campeones absolutos de tango Daniel Nacuccio y Cristina Sosa o a los grandes exponentes, leyendas vivas y grandes maestros del Tango de todos los tiempos.
A dos días de competencia (inició el lunes con Tango salón) las expectativas del resultado son bastante altas. En la categoría de Tango Salón que es la categoría más difícil para los extranjeros, los resultados serán publicados el día de hoy, se inscribieron más de 500 parejas, argentinas, chilenas, peruanas, brasileñas, australianas, italianas, francesas, alemanas y de muchas otras naciones hermanadas por el tango. Hemos podido constatar lo mucho que la nación mexicana es querida en escenarios extranjeros, a pesar de ser competencia, público de otras naciones aplaudieron la presencia de México. Esta categoría nos dio la oportunidad de probar la pista y de sumergirnos en la experiencia del tango auténticamente rioplatense, ahí se deja el corazón, ahí se siente el placer de bailar por el placer de bailar, se camina, se abraza, se vive la música, se vibra con la gente que no tuvo el privilegio de estar sobre la pista y que vive a través tuyo la embriaguez de bailar la pasión de un baile que dura tres minutos en la pista y toda una vida en el recuerdo.
El día de hoy inicia la categoría de Tango Escenario, a partir de las 8 de la noche será la participación de México, ésta categoría nos muestra una visión del Tango que es universalmente conocida y reconocida, es el Tango Fantasía, el tango que inunda los escenarios internacionales con su glamour, elegancia, sensualidad y espectacularidad.
México presentará las coreografías “Tanguera” y “Loca”. Dos propuestas totalmente diferentes: la primera de ellas (interpretada por Patricia Ruiz y Roberto Ruiz) impregnada de dinamismo, virtuosidad en el movimientos de pies y piernas, frescura y rapidez en movimientos, rítmica y precisa en acentos… fuerza, dinamismo, velocidad y precisión; La segunda pieza (interpretada por Jasel Bermúdez y Luis Daniel Hipólito) plena de elegancia, vuelos y elasticidad, con movimientos corporales cargados de fuerza y secuencias de estética romántica… ternura, sensualidad y elegancia.
Quiero comentarte que llegamos a Buenos Aires a un Hostel llamado Tanguera, un lugar bastante económico en costo, pero totalmente cálido en el trato hacia nosotros, es como estar en un hogar, es como si todos fuéramos una sola familia, donde sí importa el lugar de procedencia pues nos hermana la experiencia diferente de cada nación y es precisamente el ser diferentes lo que enriquece a este lugar, tenemos hermanos peruanos, ingleses, ecuatorianos, alemanes, norteamericanos, franceses, colombianos, chilenos y por supuesto nuestros anfitriones los argentinos, gente cálida, amable y dispuesta a ayudar.
El lugar no es muy grande por eso hemos tenido qué buscar alternativas para realizar nuestros ensayos sobretodo de tango escenario. La sede del mundial es una antigua tienda inglesa de nombre Harrods, un lugar enorme, enclavado en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, de arquitectura hermosa y opulenta, ahí se realizan actividades como presentación de espectáculos, clases, cursos, seminarios, clínicas y talleres, proyección de películas, con dos salones de baile y, entre todo ello, pasillos y corredores enormes que han sido para nosotros el lugar perfecto para realizar nuestros ensayos.
Los visitantes se han acostumbrado ya a vernos ensayando en los pasillos, se acercan, preguntan, curiosean, aplauden, dan recomendaciones, filman, toman fotografías y finalmente se interesan en ver la participación de México, así nos han seguido la huella, así hemos captado publico extranjero, así México causa expectación por su participación en este VII campeonato mundial de baile de Tango. Sin un lugar donde ensayar, buscamos alternativas y las alternativas hasta hoy han sido las mejores, qué mejor que tener público en los ensayos para acostumbrarse a la presencia de la gente y vencer el pánico escénico, que mejor que tener alrededor fotógrafos curiosos con sus flashes en el momento más inesperado o curiosos grabando cada ángulo aún el menos favorecedor, qué mejor que tener críticos y consejeros todo el tiempo corrigiendo posturas, pasos, secuencias y ritmo, que mejor que sentir el pulso de la gente que nos indica que vamos por bueno camino. Nos preguntan donde tenemos la academia o donde damos clases, jajaja, y los estamos mandando para Durango frente al paseo de las alamedas, nos preguntan dónde vamos a presentar el espectáculo y los vamos a invitar al teatro Victoria. Hemos venido juntado porra, eso es bueno, pero más bueno aún ha sido el no tener un lugar para realizar los ensayos, es parte de la experiencia que creo hasta ahora no tenido ningún otro país.
Durango se ha pronunciado innumerables veces en voces argentinas, alemanas, japonesas, coreanas, italianas, chilenas, francesas, españolas, colombianas.
Durango ahora es sinónimo de Tango en México, Durango ahora es una palabra cuyo significado es nuestra responsabilidad, Durango hoy por hoy depende de nuestro desempeño, Durango somos nosotros y todos aquellos que desde alla están trabajando por engrandecer nuestra patria chica, Durango es nuestro motivo, Durango es México y nosotros nos sentimos orgullosos de ser junto con Durango la representación del país que une al continente entero y que hermana a un pueblo tan diferente latiendo al ritmo del corazón de México.
Seguimos trabajando, la meta comienza cada día, la competencia se renueva a cada instante el final simplemente no existe. Gracias a quienes nos apoyaron que son todos, aun aquellos que no confiaron, gracias, gracias gracias.

lunes, 24 de agosto de 2009

fotos de la gira a Buenos Aires Argentina







Algunas de las fotos que estamos tomando en la gira de participacion en el mundial de tango 2009.

viernes, 17 de julio de 2009

Videos

estos son algunos canales donde puedes encontrar videos de tango del centro artistico analco.

http://www.youtube.com/user/chuletang

http://www.youtube.com/user/puertasdesanpedro

http://www.youtube.com/user/zuletang

http://www.youtube.com/user/jerorumo

Actualizacion...

hola amigos, esta entrada es solamente para decirles que tenemos mucho trabajo y no hemos podido gestionar en forma el blog, haremos lo posible por darles información en tiempo de espectáculo y eventos proximos para así poder contar con su apoyo como lo hemos tenido en eventos anteriores.

en días anteriores se celebro la repetición del espectáculo llamado "Tango Rojo" con motivo de las fiestas de la ciudad de Durango, fue todo un éxito y en estos días posteriores subiremos algunas de las piezas bailadas dentro del espectáculo. Agradecemos el apoyo de las personas que asistieron a este evento, igualmente agradecemos a las personas que nos han apoyado en las instalaciones de la feria dentro del abanico amarillo.

si alguno le interesaria ver el video del reportaje de gallos feria y tradicion del canal 10 les pongo la liga gracias.

http://www.canal10.com.mx/gft/?mod=secciones&seccion=cultura



domingo, 7 de junio de 2009

espectqaculo nuevo!!!

hola amigos esta entrada es solo para invitarlos al teatro victoria este 12 de junio en punto de las 6 de la tarde al espectaculo de jazz llamado Tanahugle presentado por parte de las alumnas de jazz del centro artistico analco con un costo de 20 pesos , seguido de un nuevo espectaculo de tango en punto de las 8 de la noche llamado TangoRojo con un costo de 40 pesos de antemano muchas gracias a los que nos acompañen, quisiera mencionar que el espectaculo de tango sera en pro del mundial de tango en buenos aires argentina.
venta de boletos en las instalaciones del Centro Artistico Analco, en el teatro, o en su defecto para mayor informacion llame al telefono celular 618-153-35-67

martes, 26 de mayo de 2009

¿Donde los podemos encontrar?

El Centro Artistico Analco tiene sus instalaciones en:

Francisco Sarabia #719 (entre Hidalgo y Zaragoza). Durango, Dgo.


Para mayor informacion llama al telefono celular 618-153- 35-67

ESPECTÁCULOS

  • Julio de 2005 Narración de la Leyenda de la Monja de Catedral en el atrio de catedral.
  • Noviembre de 2005 Misterios y Leyendas del Panteón de Oriente en el museo de arte funerario Benigno Montoya.
  • Junio de 2006 México Mágico teatro Victoria.
  • Septiembre de 2006 Tango en la cineteca municipal
  • Julio de 2006 Cuca Mía en el museo de arte funerario Benigno Montoya.
  • Julio de 2007 México Mágico II y Tango a flor de piel en el teatro Ricardo Castro.
  • Noviembre de 2007 Leyendas de la Acequia Grande en el paseo de las alamedas.
  • Enero de 2008 El conde de Zambrano en el palacio de Gobierno.
  • Marzo de 2008 Tango 7 pecados capitales en el auditorio de la UJED.
  • Mayo de 2008 México Mágico III en el auditorio universitario.
  • Septiembre de 2008 historias de Tango en el Teatro Victoria.
  • Febrero de 2009 leyendas del Diablo en el paseo de las moreras.
  • Abril de 2009 se estrenan las Leyendas de Semana Santa… el baile prohibido en el Paseo de las Moreras y Plaza de Armas.
  • Junio de 2009 estreno de Tanahugle, espectáculo de Jazz en el teatro Victoria.
  • Junio de 2009 Tango Rojo.
  • Julio de 2009 estreno de Huapango… sentimiento y vida espectáculo en el teatro Victoria.

CRONOLOGÍA DEL CENTRO ARTÍSTICO ANALCO

  • Mayo de 2005 nace el CAA
  • Mayo 2006 campeones estatales de Baile de Salón por pareja y Grupo Infantil con una coreografía de Tango tercer lugar en Danza Folklórica Infantil.
  • Agosto de 2007 representantes de México en el V campeonato mundial de baile de Tango en Buenos Aires Argentina.
  • Septiembre de 2008 representantes de México en los Trex Games Busan 2008 celebrados en Corea del Sur competencia en la que participaron solamente 50 parejas de todo el mundo previamente seleccionadas.
  • Abril de 2009 se participó en el concurso nacional de Huapango en su edición número VIII en San Luis Potosi.
  • Agosto de 2009 se tendrá participación representando a México en el VII campeonato Mundial de Baile de Tango, Buenos Aires, Argentina.
  • Octubre de 2009 se tendrá participación en el concurso nacional de Guitarra Clásica en Durango, Durango.

Reseña del Centro Artistico Analco




Centro Artístico Analco

El Centro Artístico Analco es una institución independiente y autónoma. Inicia actividades en el año de 2005 a propuesta de Ana María Ayón y bajo la dirección general de Juan Pablo Ayón.
La idea de crear un espacio autosustentable para el desarrollo artístico es el primer objetivo de este proyecto.

CLASES

El CAA inicia sus actividades con un pequeño grupo de danza folklórica infantil en mayo de 2005, para el mes de julio de ese mismo año inician sus actividades los grupos de bailes de salón, pintura y guitarra clásica, en septiembre de ese mismo año se integra el grupo de artes escénicas y en la actualidad existen además las disciplinas de jazz infantil y juvenil, guitarra popular, academia de Tango, taller de Tango y grupo juvenil de Tango así como danza folklórica juvenil. Adicional a las clases permanentes, el CAA brinda asesorías, seminarios y talleres para docentes y público en general en las áreas de Declamación, Oratoria, Poesía Coral, Expresión Corporal y Baile en varias de sus ramas.

ESPECTÁCULOS

El CAA presenta espectáculos de diversas disciplinas, desde recitales didácticos de declamación, espectáculos poético-musicales, de danza folklórica, jazz, tango y teatro en espacios cerrados como teatros o auditorios y en espacios al aire libre como plazas, jardines y parques.

TURISMO

El CAA ofrece espectáculos turísticos de leyendas de Durango cuyo objetivo es mostrar a la audiencia a través de una puesta en escena la riqueza arquitectónica, histórica y de tradición de un lugar en específico a través de la dramatización de leyendas del dominio popular, así se han trabajado la catedral de Durango, el palacio de Gobierno, el paseo de las alamedas, el paseo de las moreras y el museo de arte funerario Benigno Montoya; teniendo en proyecto el edificio central de la UJED, la Plazuela Baca Ortíz, el sitio arqueológico de la ferrería y el barrio de Analco mismos que se realizarán durante este año. Para el montaje de estos espectáculos se realiza una investigación histórica para dar sustento al mismo y elaborar los guiones y/o adaptaciones.
Por otro lado el CAA cuenta con recorridos en el centro histórico también de leyendas como eje central pero a propósito de lugares y edificios importantes en nuestra ciudad. Para la elaboración de estos recorridos también se lleva a cabo una investigación exhaustiva para fundamentar lo dicho por los personajes que intervienen en este recorrido que es guiado por personajes ya sea históricos o de leyendas de nuestra ciudad.